La temporada 2025/26 de la Primera Federación – Grupo 2 contará con tres representantes catalanes: Gimnàstic de Tarragona, CE Sabadell y CE Europa. Cada uno llega con un proyecto distinto, pero con el mismo objetivo: luchar por el ascenso o, como mínimo, consolidarse.
1. Gimnàstic de Tarragona (Nàstic)
- Contexto reciente: Tradicional histórico del fútbol catalán, ahora sumando cuatro años consecutivos en Primera Federación. En 2024/25 cerró como quinto clasificado, consolidando su proyecto técnico.
- Objetivo 2025/26: Aspirar al playoff de ascenso con una base sólida y potencial competitivo consolidado.
- Plantilla destacada: Primeros fichajes oficiales como David Alba, Mangel Prendes y César Morgado ya se han presentado para preparar la temporada. Además, cuenta con promesas como Juanda Fuentes y Víctor Narro.
- Infraestructura y entorno: Preparación sólida para la pretemporada con 25 jugadores ya integrados.
2. CE Sabadell
- Contexto reciente: Tras caer a Segunda RFEF en 2023/24, el Sabadell se anotó un ascenso heroico en 2024/25 mediante playoff, al vencer a clubes como Eibar y UCAM Murcia.
- Objetivo: Consolidarse en Primera Federación y seguir avanzando hacia la Segunda División. La campaña de socios refleja ambición bajo el lema «Ara més que mai: sense excuses».
- Plantilla y valor: Con 25 jugadores y un valor de mercado cercano a los 4,2M€, la plantilla tiene una edad media competitiva (26-27 años). Un equipo consolidado con fichajes que afianzan el salto de categoría.
- Estadio: Nova Creu Alta, con capacidad para casi 12.000 espectadores, potencia la presión local y el respaldo social.
3. CE Europa
- Contexto reciente: Ascendió como campeón del Grupo 3 de la Segunda Federación en 2024/25. Proyecto ilusionante con base social fuerte.
- Objetivo: Permanecer en Primera Federación, aprovechar su identidad y opción de crecimiento a medio plazo.
- Plantilla clave: Encabezada por el portero Juan Flere, defensas como Marcel Sgró y Cano, mediocentros Mangel Prendes o Alex Pla, más delanteros como Toni Paredes y Mahicas.
- Estadio y desafíos: El Nou Sardenya (césped artificial) es su casa histórica, pero deberá buscar alternativas como Can Dragó si la normativa no permite su uso más allá de enero 2026. El club incluso ha lanzado una campaña de micromecenazgo (“Som la resistència”) para mantener el proyecto y su sede.
- Mando técnico: Aday Benítez renovó hasta 2027, consolidando proyecto a medio plazo y subrayando la propuesta identitaria y colectiva.
Comparativa general
Club | Procedencia reciente | Objetivo principal | Puntos clave destacados |
---|---|---|---|
Gimnàstic | Estable en categoría, quinto en 24/25 | Playoff de ascenso | Refuerzos certeros y continuidad deportiva |
Sabadell | Ascenso reciente desde Segunda RFEF | Consolidación / ascenso | Resiliencia histórica y apoyo institucional |
Europa | Ascenso como campeón de Segunda FED | Permanencia y crecimiento | Identidad clara, técnico renovado y cohesión local |
Conclusión
Cataluña aporta tres proyectos diferentes a Primera Federación: uno consolidado (Gimnàstic), otro renacido (Sabadell) y uno emergente (Europa). Todos con ilusión, recursos y ambición.