Una de las mayores infraestructuras deportivas de España
La UD Logroñés inauguró en marzo de 2023 la primera fase de su Ciudad Deportiva, ubicada en Valdegastea, a las afueras de Logroño. Con una extensión total de 126.654 m² (de los que ya están construidos 70.000 m²), se posiciona como la séptima ciudad deportiva más grande de España, solo por detrás de gigantes como Real Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Athletic y Zaragoza.
La inversión fue de 7,7 millones de euros, equiparable a la de clubes históricos con tradición en infraestructuras.
Instalaciones que marcan el futuro del club
El complejo incluye:
- Tres campos de fútbol: dos de césped artificial y uno natural, equipados con vestuarios, gimnasio (250 m² acristalado), salas de fisioterapia, sala de vídeo, oficinas técnicas, tienda del club y espacios para el equipo femenino y la cantera.
- Dos edificios principales (800 m² cada uno, 1.600 m² totales), iluminados con luces LED y rodeados de naturaleza, viñedos y zonas verdes —el entorno ideal para el entrenamiento, también de noche.
Estas instalaciones representan un salto de calidad para el club y refuerzan su apuesta por el fútbol base, la formación integral y la proyección deportiva.
De la cantera al primer equipo: la ciudad deportiva como escuela de talento
La Ciudad Deportiva ya está cumpliendo su objetivo de fortalecer la cantera. En la pretemporada 2025-26, cinco canteranos del filial (Promesas) han dado el salto al primer equipo: Eder Larrea, Manex Rezola, Jorge Tejada, David González y Sergio Ocón.
Este fenómeno se repite: también la temporada pasada varios canteranos se incorporaron a la plantilla, y algunos, incluso, han escalado a categorías superiores.
¿Por qué es clave para el crecimiento del club?
- Atracción y retención de talento: contar con instalaciones de élite ayuda a que jóvenes promesas se queden y otros se sumen al proyecto.
- Desarrollo integral: gimnasio, fisioterapia, análisis táctico y entorno de alto nivel están a disposición de todas las categorías.
- Fomento del fútbol femenino: ya entrenan y juegan en el recinto, reflejando una apuesta por la igualdad y la expansión del club.
- Visión a largo plazo: según el presidente Félix Revuelta, esta infraestructura “será clave a corto, medio y largo plazo” para potenciar la base y volver al fútbol profesional.
Conclusión
La Ciudad Deportiva de la UD Logroñés no solo es una de las más grandes de España, sino también un proyecto en el que se construye el futuro del club. Un entorno que ya está rindiendo frutos: más canteranos, mejor formación, crecimiento institucional. Y todo bajo un mismo espacio, pensado para volver a ver al equipo en el fútbol profesional más pronto que tarde.