El sueño de cualquier club que nace en la base es claro: llegar al fútbol profesional. En el caso de Rōnin FC, el nuevo equipo de Ibai Llanos, ese camino comienza en el escalón más humilde de la pirámide: la Cuarta Catalana. Desde ahí, el trayecto es largo y apasionante, pero sobre todo muy exigente.

Te explicamos, paso a paso, todas las divisiones que deberá superar Rōnin FC hasta alcanzar la élite del fútbol español.


La pirámide del fútbol catalán y nacional

En Cataluña, las categorías autonómicas se dividen en 4 niveles principales, de menor a mayor:

  1. Cuarta Catalana
    • El punto de partida. Es la última categoría regional (la décima división a nivel nacional).
    • Está organizada en grupos provinciales.
    • Rōnin FC empieza aquí (Grupo 25).
  2. Tercera Catalana
    • El primer ascenso.
    • También organizada por grupos según demarcaciones territoriales.
    • Mayor nivel competitivo y algo más de visibilidad.
  3. Segona Catalana
    • Segunda categoría regional.
    • Menos grupos y mayor exigencia.
    • Aquí ya suelen militar equipos históricos de fútbol modesto.
  4. Primera Catalana
    • Categoría autonómica de máximo nivel.
    • Equivale al quinto nivel del fútbol español.
    • Los mejores equipos ascienden a categoría nacional.

Una vez superada la Primera Catalana, el club entra en el fútbol de ámbito estatal:


Categorías nacionales: del fútbol semiprofesional al profesional

  1. Tercera Federación (antigua Tercera División)
    • Grupo catalán.
    • Aquí compiten clubes semiprofesionales con presupuesto más alto.
    • A partir de esta división, todos los partidos son gestionados por la RFEF.
  2. Segunda Federación (antigua Segunda B)
    • Cuarta categoría nacional.
    • Nivel semiprofesional.
    • Requiere estructuras más desarrolladas, licencias y un mínimo de profesionalización.
  3. Primera Federación
    • Tercera división nacional.
    • Nivel prácticamente profesional.
    • Televisado parcialmente, con gran seguimiento mediático.
    • La antesala del fútbol profesional.
  4. Segunda División (LaLiga Hypermotion)
    • Segunda categoría del fútbol profesional español.
    • Organizada por LaLiga.
    • Implica grandes presupuestos, contratos profesionales y derechos de televisión.
    • A partir de aquí, el club es oficialmente profesional.
  5. Primera División (LaLiga EA Sports)
    • El nivel más alto del fútbol en España.

Resumen de pasos que debe dar Rōnin FC

Para pasar de Cuarta Catalana al fútbol profesional (Segunda División), Rōnin FC deberá lograr 8 ascensos consecutivos:

  1. De Cuarta Catalana a Tercera Catalana
  2. A Segunda Catalana
  3. A Primera Catalana
  4. A Tercera Federación (entrada en categoría nacional)
  5. A Segunda Federación
  6. A Primera Federación
  7. A Segunda División (fútbol profesional)
  8. A Primera División (opcional, la élite)

Este recorrido puede tardar, en el mejor de los casos, mínimo 8-9 temporadas, suponiendo que el club lograra un ascenso cada año, algo extremadamente difícil y prácticamente inédito.


¿Qué retos implica cada ascenso?

Cada paso hacia arriba requiere:

  • Mayor presupuesto y estructura de club.
  • Fichajes de jugadores más experimentados.
  • Instalaciones homologadas por la federación.
  • Equipos de trabajo profesionales (entrenadores, médicos, delegados).
  • Cumplimiento de normativas de licencias y reglamentos.

Por ejemplo:

  • En Primera Catalana ya es necesario contar con campo en condiciones óptimas y vestuarios reglamentarios.
  • En Tercera Federación se exige un proyecto deportivo estable y garantías económicas.
  • A partir de Primera Federación, los clubes están obligados a tener una Sociedad Anónima Deportiva o un modelo de club profesional, con auditorías y control económico.

Un reto sin precedentes

El camino de Rōnin FC será largo, pero no imposible. Equipos como el Eibar, Villarreal o Girona comenzaron desde abajo y lograron llegar al fútbol profesional. Lo que hace único este proyecto es el poder mediático de Ibai Llanos y su comunidad de seguidores, que pueden marcar la diferencia en visibilidad y apoyos.

Sea cual sea el resultado, el viaje promete ser una de las historias más singulares del fútbol español.

campo de futbol blanco y negro Previous post Rōnin FC: El nuevo equipo de Ibai Llanos arranca su historia en la 4ª Catalana
encabezado noticias futbol somosdebronce Next post ⚽ Fútbol popular en España: los clubes que reinventan el deporte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *